martes, 4 de junio de 2013

Cine bélico moderno

Los conflictos modernos nada tienen que ver con los del siglo pasado; ahora las guerras se juegan desde un despacho y un ordenador.


Soldado estadounidense con niño irakí


Las guerras del Golfo, Afganistán, Croacia, Libia, Irak y la caza de Bin Laden son las que marcan el cine bélico actual.


jueves, 23 de mayo de 2013

Vietnam: Asignatura pendiente


Aunque los Estados Unidos nunca declararon la guerra a Vietnam del Norte las hostilidades duraron muchos años y marcaron un claro desarraigo de los veteranos al volver, que a diferencia de los que volvieron de la 2ª Guerra Mundial se les repudió y apartó de la sociedad como apestados. El cine reflejó esto en multitud de títulos...

La famosa niña
















Apocalypsis Now (Francis Ford Coppola)

Platoon (Ridley Scott)



Apocalypsis Now

jueves, 9 de mayo de 2013

Imitando a los clásicos


Desde los 80 hasta finales de los 90 surgieron películas que imitaban a los clásicos usando los efectos especiales modernos, en los que el ordenador tenía un claro predominio frente a otros efectos más clásicos.


"Salvar al soldado Ryan", Steven Spielberg, 1998



"Rojo Uno, división de choque", Samuel Fuller, 1980


jueves, 18 de abril de 2013

Cine clásico

Desde los inicios del blanco y negro el trema bélico ha sido uno de los preferidos por los cineastas

Senderos de gloria (Stanley Kubrik, 1957)

En la época dorada de las superproducciones...

Un puente lejano (Richard Attenborough, 1977)

jueves, 11 de abril de 2013

Presentación

El bélico ha sido uno de los géneros más usados en el cine de todos los tiempos, fiel reflejo de la violenta sociedad que tenemos desde el principio de los tiempos.

Veremos tanto cine clásico como las versiones más modernas de los mismos mitos con los que hemos crecido